martes, 18 de junio de 2024

ANDREA LONGARELA


También conocida como Neira, su seudónimo literario. Nació en Valladolid, en 1985, ciudad en la que reside después de licenciarse en Psicología en Salamanca.

El momento en que se convenció de que quería dedicarse a la escritura, fue cuando vio la película Mujercitas, la versión de 1994, adaptación del clásico de Louisa May Alcott. Se sintió tan identificada con el personaje de Jo March, interpretado aquí por Wynona Ryder, que decidió que quería convertirse en escritora. Durante mucho tiempo se dedicó a escribir en sus ratos libres, mientras buscaba un hueco en el mundo laboral. Cuando se sintió preparada comenzó a autopublicar sus obras en formato digital. Un gran hito fue la bilogía Historia de Daniela (Fuimos un invierno y Fuiste mi verano) (2016), que hizo que las editoriales contactaran con ella y sus libros comenzaran a editarse en papel. Rápidamente se hizo un hueco entre las autoras románticas nacionales. 

Amor se escribe con H y otras formas de decirte te quiero (2018), fue el primer libro con el que dio el salto al mundo editorial, haciéndose un hueco entre las autoras románticas nacionales. A esta le siguieron otros libros tan importantes como Tú y yo en el corazón de Brooklyn (2021), Te espero en el fin del mundo (2021) y El faro de los amores dormidos (2022). Entre sus últimos libros destaca la trilogía de fantasía romántica Historias de Cathalian (2023) y la recientemente publicada Juliette y las canciones perdidas (2024)

Además de escribir le apasiona el cine, el chocolate, poner banda sonora a los momentos y sobre todo la lectura. 

BIBLIOGRAFÍA

La lista de Olivia (2016)
Caótica Jimena (2017)
Valiente Vera, pequeña Sara (2017)
Carlota y el cactus de color rojo (2018)
Un cielo sin luna (2018)
Flores para Julia (2018)
Amor se escribe con H y otras maneras de decirte te quiero (2018)
Ojalá esta fuera nuestra historia de amor (2019)
April, Adam y la trayectoria de los planetas (2019)
Siete citas para Valentina (2020)
Te espero en el fin del mundo (2021)
Tú y yo en el corazón de Brooklyn (2021)
El faro de los amores dormidos (2022)
El color de las cosas invisibles (2023)
Juliette y las canciones perdidas (2024)

  • Bilogía Daniela

Fuimos un invierno (2016)
Fuiste mi verano (2016)
  • Polos Opuestos
Caótica Jimena. Polos Opuestos 1 (2022)
Flores para Julia. Polos Opuestos 2 (2022)

  • Bilogía Somos Secretos 

Cada Amanecer (2023)
Cada Atardecer (2023)
  • Historias de Cathalian
Hija de la tierra (2023)
Hijos de la magia (2023)

Para más información acerca de esta autora:

sábado, 15 de junio de 2024

HIJOS DE LA MAGIA (HISTORIAS DE CATHALIAN 2)

HIJOS DE LA MAGIA 
(Trilogía Historias de Cathalian II)
Autora: Andrea Longarela
Subgénero: Fantasía Romántica
Año de Publicación: 2024
Editorial Alfaguara
⭐⭐⭐⭐

Lo que ha descubierto Ziara sobre sí misma lo cambia todo.

Ahora que es consciente de su poder, mil preguntas la atormentan cada segundo. ¿Quién es? ¿Cuál es su lugar? ¿Merecía la pena dejar a Redka atrás y sacrificar su futuro juntos?

Redka nunca había tenido dudas... hasta ahora. Ziara ha cambiado su mundo, y su huida lo ha colocado entre la espada y la pared. Tendrá que tomar una decisión crucial: ¿le debe lealtad al rey o a su corazón?

Mientras buscan respuestas y lidian con las secuelas de un amor aparentemente imposible, nuevos peligros y secretos amenazarán sus vidas y las de sus aliados, y pondrán en jaque el futuro del reino.

¿Está en sus manos el destino de Cathalian?

Segunda entrega de la trilogía Historias de Cathalian, el universo de fantasía y romance que la autora, Andrea Longarela, ha sabido crear de forma magistral. La historia comienza en el punto donde acaba el libro anterior. No voy a dar muchos detalles del argumento, ni tampoco hablaré del primer libro, con eso de que enlaza una historia con la otra, ya que sería dar mucha información para todos aquellos que no los han leído. 

sábado, 1 de junio de 2024

HASTA LA ETERNIDAD

HASTA LA ETERNIDAD
"Until Forever"
Autora: Johanna Lindsey
Subgénero: Paranormal (Viajes en el tiempo)
Año de publicación original: 1995
Ediciones B
⭐⭐⭐

La esbelta y hermosa profesora Roseleen White contempla, absorta, su  nueva posesión: una milenaria espada escandinava sobre la que pesa un maleficio. Los poderes sobrenaturales de la espada convertirán los  sueños en realidad, haciendo que ante los ojos de la joven aparezca un  magnífico guerrero vikingo cuya misión será satisfacerla hasta en sus mínimos deseos.

Ahora el poderoso Thorn es prisionero de Roseleen, pero es ella la  autentica prisionera, cautiva del subyugante bárbaro que le hará recorrer su tormentoso pasado en un viaje de descubrimiento sensual.  Pero el solo podrá liberarse de las cadenas de la inmortalidad si ella  toma la desgarradora decisión de arrancarlo de su vida, aniquilando así el amor que los había unido para siempre.

Hoy vengo con una autora de las clásicas de novela romántica, Johanna Lindsey, a la que ya no leía desde hace tiempo. En esta historia nos vamos a encontrar magia, aventura, guerreros vikingos, viajes en el tiempo y mucho amor. 

lunes, 20 de mayo de 2024

LOLA CASTÁN



Nació en Barcelona en 1950. Es licenciada en Humanidades y en Psicología por la Universidad Oberta de Catalunya. Tiene una gran experiencia profesional en la industria textil y de la moda, lo que le ha servido para describir numerosas situaciones y comportamientos de los protagonistas de su novela. Después de dejar este trabajo se lanzó a la aventura de la pluma bajo los consejos del maestro Félix J. Palma, su guía en la primera novela que ha publicado, Mil destellos.

Actualmente, frente a una panorámica vista de la Sierra de Collserola de Barcelona, acompañada de música, siempre presente en su vida, y de su inseparable Kirón, va pergeñando una nueva novela, todavía en mantillas, que se basará en una familia catalana en tiempos de la posguerra hasta nuestros días. Su mayor disfrute: las conversaciones con los nietos adolescentes, en dónde el cruce de tiempos y experiencias incitan a eternas discusiones en donde el tiempo no existe y el amor es eterno.

BILBIOGRAFÍA
Mil Destellos (2023)

Más información sobre la autora: