lunes, 18 de noviembre de 2024

JANE KELDER


Jane Kelder es el seudónimo que utiliza la autora española Helena Tur Planells para firmar sus novelas de corte romántico ambientadas frecuentemente en el periodo de la regencia británica del siglo XIX. Nacida en Ibiza, es licenciada en Filología Hispánica y doctora en Teoría de la Literatura. Compagina la escritura con su labor de profesora de Lengua y Literatura en un instituto de Mallorca.

Ha publicado la serie Crónicas de Horston, además de otras novelas autoconclusivas en distintos sellos como Terciopelo o Harper Collins Ibérica. En el año 2017 ganó el V Premio HQÑ con su novela El puerto de la luz.

BIBLIOGRAFÍA

  • Series
Crónicas de Horston
Adagio en primavera (2015)
Gardenias en el parque (2016)
El parasol francés (2017)
  • Novelas autoconclusivas
Hillock Park (2014)
La casa de las flores muertas (2015)
El puerto de la luz (2017)
El año del frío (2018)
Gin Fizz (2018)

martes, 12 de noviembre de 2024

EL AÑO DEL FRÍO

EL AÑO DEL FRÍO
Autora: Jane Kelder
Subgénero: Histórica
Año de publicación: 2018
Editorial: Harlequín Ibérica (HQÑ)
⭐⭐⭐

Hay ofensas que congelan el alma.

Un largo e insólito año invernal, May Baker y Edgard Hambleton contraen matrimonio en cuestión de semanas por distintos motivos, entre los que no está incluido el amor. Ella debe acallar los rumores que la señalan desde que su prometido se ha casado con otra. Él, por su parte, está resuelto a llevar a cabo una venganza que le quema por dentro.

Como el tiempo, la frialdad se extiende sobre ellos desde el día de su boda y, tal vez, ya sea tarde para la primavera.

Una historia de venganza, engaños, secretos que mantendrán a sus protagonistas en un constante malentendido durante toda la novela. 

jueves, 31 de octubre de 2024

GLORIA V. CASAÑAS


Escritora argentina de ficción histórica y novelas románticas. Nació en Buenos Aires en 1964. Estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires, y en paralelo a su carrera literaria es docente universitaria de la asignatura Historia del Derecho, así satisface su otra vocación que es la enseñanza.

Ya desde muy pequeña soñaba con escribir y empezó a llenar cuadernos con cuentos y novelas, donde su imaginación encontró el lugar para expresarse. Su primera novela publicada fue En alas de la seducción, en el año 2008. Le siguió La maestra de la laguna en 2010 que se convirtió en un éxito de ventas y con Yporâ, ambientada durante la guerra de Paraguay, ganó el Premio del Lector en la 38º Feria Internacional del libro de Buenos Aires. 

Su escritura se caracteriza por una exhaustiva investigación histórica, tal como refleja en sus novelas. Con más de quinientos mil ejemplares vendidos se ha consolidado como una referente de la literatura de habla hispana. 

El 27 de agosto de 2024 fue declarada Personalidad Destacada en el ámbito de la cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

BIBLIOGRAFÍA

  • Novelas

En alas de la seducción (2008)
La maestra de la laguna (2010)
Yporâ (2011)
El ángel roto (2012)
La canción del mar (2013)
Por el sendero de las lágrimas (2014)
La salvaje de Boston (2016)
Noche de luna larga (Tres lunas de Navidad) (2016)
Luna quebrada (Tres lunas de Navidad) (2017)
La mirada del puma  (2018)
Sombras en la luna (Tres lunas de Navidad) (2018)
En el huerto de las Mujercitas (2019)
Corazón de amazonita (2021)
La hechicera Astur (2024)
  • Cuentos
Historias de otro tiempo. (Serie de relatos breves para el diario La Nación) (2017-2021)
Lágrimas de sal. (Incluido en la antología Ay, amor) (2014)
El abrazo del tigre. (ncluido en la antología Ay, pasión) (2020)
La aurora. (Incluido en la antología Ay, pecados) (2022)

Más información acerca de la autora:

domingo, 27 de octubre de 2024

LA HECHICERA ASTUR

LA HECHICERA ASTUR
Autora: Gloria V. Casañas
Subgénero: Histórico (Imperio Romano)
Año de publicación: 2024
Editorial Grijalbo
⭐⭐⭐⭐

La inolvidable historia de amor entre un apuesto centurión romano y una misteriosa mujer capaz de desafiar al ejército más poderoso de la época.

Siglo I a. C. Roma extiende su dominio por el mundo y ningún pueblo se le resiste a excepción de Hispania, una tierra orgullosa que se rebela contra el poder imperial. Octavio, el Princeps, manda a su mejor soldado para conquistar la región. Y hacia allí se dirige Mauro Aurelio Máximo, célebre por su arrojo y su temple en la contienda, listo para enfrentarse a cualquier enemigo. O al menos eso cree… Cuando vea por primera vez a Eirene, una joven de belleza deslumbrante que se oculta en el bosque astur y tiende emboscadas a los romanos, nada volverá a ser igual para el valiente centurión.

Embrujado por la pelirroja de ojos verdes que parece leerle el pensamiento, Mauro descubrirá que, mientras avanza en la conquista, su corazón se entrega a una pasión que nunca había experimentado. Por tierra y mar, entre bosques y palacios, intrigas de poder y luchas cuerpo a cuerpo, surge un amor más indómito que ese pueblo bravo que se resiste a la rendición.

No miento si digo que me costó engancharme a la novela durante los primeros capítulos. Existe demasiada información, demasiadas descripciones que en un momento se hacen difíciles de entender, pero que son necesarias para situarse en el contexto en que se va a desarrollar la acción. Una vez pasado esto, me encontré con una historia de lo más atrayente en la que se mezcla la acción, la venganza, la mitología y el romance.