martes, 23 de julio de 2024

HELEN HOANG

Nacida en Estados Unidos en 1982. Creció en Minnesota trasladándose más adelante a California. De pequeña sufrió ansiedad social y escribir novelas fue su manera de evadirse. Estudió finanzas y trabajó en ese campo antes de dedicarse a la escritura de manera profesional. 

Después de que diagnosticaran autismo a su hija, ella misma también fue diagnosticada  en 2016 con trastorno del espectro autista, antes llamado Síndrome de Asperger. Su convivencia con la enfermedad la llevó a escribir La ecuación del amor y otras dos novelas más que tratan del autismo. Vive en San Diego con su marido y sus dos hijos y un pez como mascota. 

BIBLIOGRAFÍA

La ecuación del amor (The kiss quotient) (2018)
El test del amor (The bride test) (2019)
El principio del corazón (The heart principle) (2023)

viernes, 12 de julio de 2024

LA ECUACIÓN DEL AMOR

LA ECUACIÓN DEL AMOR
Autora: Helen Hoang
Subgénero: Contemporánea.
Año de publicación original: 2018
Editorial Titania
⭐⭐⭐⭐

Una novela fresca y tierna que demuestra que no hay suficientes datos en el mundo que puedan predecir qué hará que un corazón se enamore.

Unos personajes adorables con los que conectas desde el primer momento.

Una historia original que trata temas tan profundos como las relaciones, el amor y el sexo, entre personas complejas como un gigoló y una chica con Asperger. 

Stella Lane cree que las matemáticas son lo único que funciona en el universo. Utiliza algoritmos para predecir compras, un trabajo que le ha proporcionado más dinero del que sabe gastar y menos experiencia en el apartado de las citas que la media de cualquier treintañera. No le ayuda tener Asperger y que besar le recuerde a un pez piloto limpiando los dientes de un tiburón. Por eso contrata al despampanante gigoló Michael Phan. Mitad sueco, mitad vietnamita, Michael no puede rechazar la oferta de Stella y accede a ayudarla y rellenar todas las casillas de su plan de lecciones amorosas, desde el juego previo hasta más allá de la postura del misionero... Stella no solo aprende a apreciar los besos de Michael sino a anhelar el resto de sensaciones que le provoca. Pronto su asociación sin sentido empieza a cobrarlo y el patrón que Stella descubre la convence de que el amor es la mejor clase de lógica.

Desde hace tiempo había leído muy buenas críticas de esta novela y la tenía entre mis pendientes pero no me decidía a leerla. Resulta que ha sido todo un acierto, una buena lectura y una buena historia, de esas que te hacen sentir muy bien.